¿CÓMO CREAR VIDEOS ANIMADOS PROFESIONALES?
¿Quieres aprender a hacer dibujos animados de calidad? ¡estás en el sitio correcto! A lo largo de este artículo, te explicaremos el proceso de creación de un video animado paso a paso. Además, te daremos algunos consejos y te recomendaremos los mejores cursos para que puedas adentrarte en el apasionante mundo de la animación.
PASOS PARA CREAR UN VIDEO ANIMADO
Paso 1. Análisis Previo
Antes de comenzar con el proyecto, necesitarás definir el objetivo que quieres alcanzar. Un objetivo claro y bien definido te guiará y mantendrá enfocado o enfocada hacia el camino correcto.
¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca?, ¿aumentar tus ventas?. Puede que quieras dar a conocer un producto o servicio al público en general, o quizá, simplemente quieres conectar con tu audiencia a través de las redes sociales.
Existen multitud de opciones diferentes y cada una de estas opciones tiene sus propias particularidades y necesidades.
Hecho esto, necesitarás definir a tu público objetivo. No intentes llegar a todo el mundo con un único video. Segmentar a tu audiencia es un proceso esencial en cualquier estrategia de marketing.
Paso 2. Guión
Para crear un video animado profesional que genere conversiones, necesitarás crear un guión atractivo y bien estructurado. El guión es la base de todo y debes darle la importancia que merece.
Muchas empresas intentan incluir demasiada información en el menor tiempo posible, y esto es un gran error. Esto sólo genera ruido y confusión en los espectadores.
Los mensajes complicados no funcionan. El objetivo es simplificar al máximo el contenido, trasmitir mensajes fáciles de procesar, y mejor aún, fáciles de recordar.
¿Quieres aprender a crear guiones profesionales para tus videos animados? Te recomendamos este curso: “Professional Scriptwriting for Animation” impartido por la cofundadora de Operary, Carminys Guzmán (a través de este enlace conseguirás una prueba gratuita de 1 mes).
Es un curso muy fácil de seguir con información muy valiosa.
NOTA IMPORTANTE: durante la prueba gratuita podrás acceder a miles de cursos, muchos de ellos cursos de gran calidad impartidos por los mejores profesionales de la industria. Además podarás acceder al resto de cursos de animación que impartimos en Operary.
Paso 3. Gráfica y Storyboard
En esta fase del proceso diseñarás el storyboard; la pieza que incluye todas las escenas que conformarán el video final. Pero antes de comenzar a diseñar, debemos definir el estilo visual.
Dependiendo de tu audiencia y de los objetivos marcados, crearás un estilo visual más formal o informal, y usarás una paleta de colores u otra.
De nuevo, aquí es muy importante crear diseños cuidados y profesionales. En Operary, el software que más usamos para crear los diseños para motion graphics es Adobe Illustrator, ya que se integra muy bien con Adobe After Effects (el programa donde realizaremos las animaciones). Pero también puedes usar otros softwares como Photoshop o Procreate.
¿Quieres aprender a crear ilustraciones atractivas y profesionales para tus videos? Te recomendamos comenzar con este curso: “Illustration for Animation: Create Beautiful Designs & Animate Them”. (a través de este enlace conseguirás una prueba gratuita de 1 mes y acceder tanto a este curso como al del guión que comentaba más arriba)
Otro curso muy interesante que puedes tomar es: “Ilustración vectorial para principiantes”. En este caso, el curso si requiere un pago, pero no es caro y seguro que también aprenderás muchas cosas.
Paso 4. Locución
Una vez que tengas listo el guion y el storyboard, es hora de que realices la locución. Para esto deberás contratar a un locutor o una locutora profesional, ya que es muy importante dar el tono adecuado a cada escena.
No puede fallar ningún eslabón de la cadena. Si incluyes una voz poco profesional, todo el trabajo se verá afectado.
Paso 5. Animación, Música y Efectos de Sonido
Por último, te quedará por hacer la parte más divertida, pero también las más complicada: dar vida a tu proyecto.
Durante este proceso prepararás tus ilustraciones para importarlas a tu software de animación favorito. El más usado es After Effects, pero existen muchos otros como Adobe Animate, Moho o Toon Boom Harmony. Una vez hecho esto, deberás animar tus ilustraciones una a una.
Si estás comenzando a animar, te recomiendo este curso ”Animate your illustrations in Record Time using Adobe After Effects” (de nuevo a través de este enlace puede acceder a un mes de prueba gratuito y acceder a los otros cursos mencionados antes)
En este curso aprenderás las bases para comenzar a crear tus propias animaciones y algunos truquillos para trabajar más rápido.
Otro curso muy interesante es: “Fundamentos de animación con After Effects”. Este requiere realizar un pago, pero es un curso barato y muy interesante.
Más adelante podrás ir completando cursos más avanzados, en función de tus gustos y necesidades.
Aprender animación es un proceso largo y complejo. Incluso después de muchos años animando, necesitaras seguir formándote para seguir mejorando, pero bueno, eso no es un problema cuando te apasiona lo que haces.
Finalmente, cuando ya tienes tu proyecto animado, sólo te quedará por añadir la música y los efectos de sonido. Es importante que tanto la música, como los sonidos, vayan acordes al estilo visual y el mensaje que estamos trasmitiendo.
Algunas webs con miles de músicas y efectos de sonido de librería para descargar a buen precio son:
Por supuesto, hemos resumido mucho el proceso. Todo el mundo puede seguir las indicaciones de un tutorial y aprender varios trucos en unos días, pero aprender a crear videos animados personalizados desde cero es algo muy diferente. Cómo os comentábamos más arriba, es un proceso largo, pero divertido y muy gratificante.
ESTILOS DE VIDEOS ANIMADOS
Existen muchos estilos de animación 2D, pero en esta guía nos vamos a enfocar en los estilos más usados y los más efectivos.
Videos Explicativos
Probablemente el estilo más demandado de todos, por su efectividad y polivalencia. Los videos explicativos animados nos permiten aprovechar todo el poder del storytelling para explicar en 90 segundos o menos como tus clientes potenciales pueden solucionar sus problemas utilizando tus productos o servicios.
Video Scribing
El video scribing es el formato ideal si nuestro objetivo es educar a nuestra audiencia. El objetivo aquí no es sólo vender un producto o servicio, sino aportar valor con información útil y relevante. Si a tu público objetivo le gusta la información que les ofreces, querrán saber más sobre tu empresa.
Infografías Animadas
Si no necesitas que tu video gire entorno a la historia de uno o varios personajes esta es la mejor opción. Ideales para crear videos corporativos animados, dinámicos y atractivos.
Spots Publicitarios
Los videos publicitarios son mini videos con una duración de entre 6 y 20 segundos normalmente dirigidos a hacer publicidad en redes sociales y TV. Tenemos poco tiempo para captar la atención del espectador por lo que nuestro objetivo será generar curiosidad en los cliente potenciales para incitarles a querer más información.
DECIDIDO QUIERO HACER UN VIDEO PERO… ¿CÓMO ESTABLEZCO LA DURACIÓN?
La duración del video dependerá del estilo de video y del uso que quieras darle.
Según nuestra experiencia, y como normal general, la duración ideal de un video explicativo, esta entre 60 y 90 segundos. Por supuesto, es necesario analizar cada proyecto de forma personalizada. Es posible que tu proyecto necesite más tiempo, o quizá con 30 segundos sea suficiente. Cada proyecto es un mundo.
Este cálculo sería igualmente válido para un video scribing o una infografía animada.
Si hablamos de un spot animado, la duración será mucho más corta, normalmente rondará entre los 6 y los 20 segundos.
Pero ¿Cómo podemos concentrar tanta información en tan poco tiempo?
Debemos centrarnos en los puntos clave y olvidarnos de maquillar el video con datos de los que nos sentimos muy orgullosos, pero que realmente no interesan a nuestro público objetivo.
Para terminar, nunca te olvides de realizar una llamada a la acción bien definida.
CONSEJOS ANTES DE CONTRATAR UN VIDEO ANIMADO
Si lo que quieres es un video animado de calidad para tu empresa, no tiene sentido que te pongas a aprender animación. Eso sería como decirte que aprendas a construir casas, por el simple hecho de que buscas una casa para vivir.
Antes de contratar un video, te recomendamos evaluar varios factores para escoger la productora de videos animados adecuada:
- Portfolio
- Calidad/Precio
- Servicio al Cliente
- Reseñas de Clientes
Te recomendamos leer el blog “¿Cuánto cuesta un video animado de empresa?” donde te explicamos de forma detallada como elegir a la empresa que mejor se adapte a tus objetivos de empresa.
¿QUÉ ESTILO DE VIDEO ANIMADO ENCAJA CON MI EMPRESA?
La pregunta correcta no sería ¿Qué estilo de video encaja con mi empresa?, si no ¿Para qué etapa del recorrido de compra de mis clientes voy a usar el video?
Este es un tema en el que hablamos largo y tendido en nuestro e-book gratuito “Cómo impulsar tu negocio con video marketing”. Puedes descargarlo desde aquí.
¿NECESITAS UN VIDEO PARA IMPULSAR TU NEGOCIO?
En un mercado saturado con soluciones poco creativas, en Operary te ayudamos a alcanzar esa autenticidad que es tan necesaria para generar el factor sorpresa en tu audiencia.
Cuéntanos más sobre tu negocio, y te asesoraremos para crear un video animado atractivo y de calidad de acuerdo a tus objetivos.
¡Lleva tu estrategia de video marketing al siguiente nivel! Contáctanos