Los vídeos explicativos se han convertido en una pieza clave a la hora de completar el puzzle de la estrategia de Marketing de cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Esto es así por una sencilla razón: a través del vídeo se consiguen resultados.
Y es en esta parte en la que nos vamos a centrar hoy, en los resultados.
Una vez has lanzado el vídeo y lo has promocionado en los canales más adecuados para tu negocio (Youtube, redes sociales, email marketing…), el siguiente paso será analizar e interpretar la información.
Antes de que continúes leyendo te dejamos un enlace a una nueva entrada del blog con información mucho más detallada y actual sobre este mismo tema.
A continuación te dejamos algunos de los indicadores que te ayudarán a crear un informe de datos para tus campañas de Video Marketing:
- Porcentaje de clics: Nos indica el porcentaje de usuarios que hace clic en un vídeo tras ver un anuncio o llamada a la acción.
- Número de vistas: Indica el número de veces que nuestro vídeo ha sido reproducido. No se trata de un indicador muy relevante por sí solo, sin embargo se trata de un dato vital para comprender el conjunto de las estadísticas.
- Tasa de abandono: El porcentaje de personas que terminan de ver el vídeo. Este indicador nos ayudará a medir qué tan entretenidos o interesantes resultan nuestros vídeos.
- Engagement: El nivel de interacción que han tenido los usuarios con nuestro vídeo. El engagement incluye: números de me gusta, veces que se ha compartido, comentarios, etc…
- Tasa de conversión: En otras palabras, el porcentaje de visitas que llegan a realizar la acción que queremos (compras, suscripciones, descarga de un archivo, etc…)
Usando las métricas apropiadas y analizando los objetivos cumplidos con nuestros vídeos, seremos capaces de crear contenidos más relevantes y de mayor calidad para nuestro público objetivo.