Aunque a día de hoy Google aún está muy lejos de la afluencia de usuarios activos que tienen otras redes sociales, como Twitter o Facebook, los algoritmos de búsqueda de Google dan mayor peso a los resultados encontrados en Google +.
A continuación te damos 5 tips básicos para que comiences a construir las bases de tu página de empresa en Google +:
1. Crea contenido interesante y con regularidad.
Los usuarios somos cada día más exigentes, demandamos contenidos que aporten valor actual. Un contenido muy antiguo, suscita una imagen de empresa descuidada. Renueva tu contenido cada cierto tiempo y mantén a tu audiencia a la espera de todas tus nuevas publicaciones.
2. Publica contenido visual.
Nunca nos cansaremos de decir que ¡una imagen vale más que mil palabras…! Google + plantea una interfaz sencilla y visual, con el objetivo de captar la atención de tus usuarios de forma instantánea. Así que no seas tímido y acompaña tus publicaciones con imágenes, gifs y vídeos que aporten un valor añadido a tu contenido.
3. Genera interacción.
Si quieres destacar frente a otros, y conseguir resultados, deberás ser capaz de crear contenido entretenido para tu audiencia, que le anime a participar y a saber más de ti. Ten en cuenta que tus post no tienen porqué ser siempre informativos. Siempre podrás optar por otras posibilidades como: formular preguntas, proponer soluciones a un determinado problema, usar menciones para involucrar usuarios en la conversación, etc.
4. Haz uso de los hashtags.
Al igual que Twitter o Instagram, Google Plus también dispone de esta opción. Los hashtags son una buena manera de compartir todas tus publicaciones con todos los miembros de Google +, así como leer todo lo que se comenta en la red sobre un tema actual o un Trending Topic.
5. Participa en comunidades
Las comunidades de Google + permiten conectar e interactuar con otros usuarios dentro de un mismo círculo o área de especialización. Es importante mantener una relación dentro de cada una de ellas compartiendo contenido relevante, tomándote tiempo en las conversaciones y haciendo click +1 en los contenidos más valiosos.
No te olvides de interactuar. Participa en la comunidades y no las satures con contenido propio.